Destrucción de archivos en Senegal
COMUNICADO DE PRENSA
Los actos de protesta que tuvieron lugar a principios de junio en Senegal provocaron el deterioro o incluso la destrucción de varios fondos de archivos importantes, en particular los de la Facultad de Letras de la Universidad de Dakar.
Las instituciones signatarias lamentan la pérdida de archivos que son esenciales no sólo para proteger los derechos del personal, los profesores-investigadores, y permitir la graduación de los estudiantes de la Facultad de Letras de Dakar, sino también para comprender la historia de la enseñanza superior y la investigación en Senegal y, más ampliamente, en África Occidental.
Las instituciones aprovechan la ocasión para reiterar la importancia de una gestión eficaz de los archivos, no sólo para garantizar la buena gobernanza y la rendición de cuentas de las organizaciones, sino también para documentar los derechos de las personas físicas y jurídicas y preservar la memoria de las poblaciones y de la investigación científica.
Por ello, instan a todos los actores interesados en Senegal, y especialmente a los poderes públicos, para que hagan todo lo posible para la protección del patrimonio archivístico conservado en este país. Llaman especialmente la atención sobre la necesidad de mejorar la seguridad de los Archivos Nacionales. Insuficientemente protegida, esta institución garantiza la conservación de un patrimonio común en condiciones extremadamente difíciles, en particular los archivos del Gobierno General del África Occidental Francesa (A.O.F.) incluidos en el registro "Memoria del Mundo" de la UNESCO. Ponerlos en peligro podría provocar pérdidas irreparables para Senegal, África Occidental y la humanidad en su conjunto.
Las instituciones signatarias ofrecen todo su apoyo a la comunidad archivística senegalesa.
Downloads
-
DESTRUCTION D’ARCHIVES AU SENEGAL - COMMUNIQUE DE PRESSE
Download | 150.32 KB | Type : PDF | Language : English / Français / Español