Día Mundial de la Libertad de Prensa - 3 de Mayo de 2023
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS
SECCIÓN SOBRE ARCHIVOS Y DERECHOS HUMANOS
DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
3 DE MAYO DE 2023
La Sección sobre Archivos y Derechos Humanos (SAHR) del Consejo Internacional de Archivos invita a archiveros, conservadores de documentos y asociaciones profesionales de archiveros a participar en la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa de las Naciones Unidas, que se celebra cada año el 3 de mayo. Este año se cumplen 30 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día en 19931.
La defensa de los derechos de la prensa es crucial para la promoción y protección de los derechos humanos y la democracia, así como la necesidad de contar con fuentes de información fiables y fidedignas. Los archivos son recursos fundamentales para los periodistas independientes, que pueden utilizarlos para descubrir y documentar violaciones de los derechos humanos, exigir responsabilidades a gobiernos e individuos y presentar diversidad de opiniones.
Un buen ejemplo de la importancia de las pruebas archivísticas es el trabajo realizado para preservar y localizar los archivos de las Comisiones de la Verdad de todo el mundo. La Sección sobre Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos está creando ahora una herramienta global que identifica la extensión y localización de estos archivos especiales.
El derecho a la libertad de expresión y el derecho a buscar, recibir y compartir información desempeñan un papel esencial en la lucha contra la desinformación. Los periodistas dependen del acceso a la información en poder de los organismos públicos para poder rebatir las declaraciones falsas y los datos manipulados. Poder señalar documentos auténticos y fiables que respalden el periodismo proporciona un elemento de seguridad a los periodistas, que con demasiada frecuencia corren el riesgo de sufrir acoso y violencia. Al mismo tiempo, el periodismo de investigación independiente es esencial para recopilar, analizar y publicar información contextual documentada, en particular sobre violaciones de los derechos humanos.
Pedimos a periodistas, documentalistas y archiveros que se unan para promover la libertad de prensa y la lucha contra la desinformación. Es crucial que el público, los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación sean conscientes del importante papel que desempeñan los archivos y los archiveros en apoyo de la libertad de prensa.