¡El lunes es la fecha límite! - Convocatoria de Nominaciones Amigos del ICA
¿Conocen a alguien que haya contribuido significativamente al sector de los archivos internacionales? ¿O un miembro del ICA que haya hecho una contribución destacada a la vida de la asociación? Si es así, no duden en nominar a esta persona como "Amigo del ICA". Lunes 15 de mayo de 2023 es la fecha límite para nominar a alguien como Amigo del ICA.
Ser reconocido como "Amigo del ICA" es la distinción internacional más prestigiosa que se puede otorgar a un profesional que trabaje en el campo de los archivos y la gestión de la información. El estatus de "Amigo del ICA" fue creado para distinguir a nuestros miembros y a aquellos de la comunidad archivística internacional que han prestado un servicio distinguido al ICA o a la causa de los archivos a nivel internacional. De acuerdo con los Estatutos, sólo se pueden presentar dos o tres candidaturas por año. El reconocimiento internacional por parte de los colegas del sector es un honor importante, reservado sólo a unos pocos.
Proceso de nominación
Quien desee nominar un/una candidato/a debe enviar un correo electrónico a members@ica.org con los siguientes documentos en formato PDF:
- Una declaración de una (1) página en la que se describa por qué el/la candidato/a es merecedor de tal honor.
- Dos cartas de apoyo, de una extensión no superior a dos (2) páginas, que deberán estar específicamente destinadas a apoyar la propuesta en cuestión.
- Un resumen de las contribuciones profesionales del/de la futuro/a candidato/a.
Es responsabilidad de los proponentes asegurarse de que su nominación esté completa. No se tendrán en cuenta las solicitudes incompletas o recibidas después de la fecha límite.
Conozcan a los "Amigo/a del ICA"
Conozcan a la Dra. Laura Millar, de Canadá, galardonada con el Premio "Amigo/a del ICA" en 2022, que hace algunas observaciones en el siguiente vídeo (en inglés). Nos recuerda que todos somos servidores públicos, que todos servimos a nuestra sociedad. Anima a los gestores de documentos y a los archivistas a formar equipos y a trabajar juntos, así como con otras profesiones. También insiste en la necesidad de que el público entienda lo que hacemos y nos ayude a ayudarle, sobre todo en la era digital.
La Dra. Millar ha realizado destacadas contribuciones a la profesión archivística a escala internacional, a través de sus publicaciones, su labor docente y sus amplios informes de asesoramiento. Sus libros y artículos sobre la práctica archivística han sido ampliamente reconocidos como recursos autorizados. Ha ofrecido interesantes presentaciones y talleres prácticos en innumerables conferencias nacionales e internacionales, incluidas las reuniones del ICA desde 1996 y como líder activa del International Records Management Trust. Ha sido miembro de PCOM y de la Sección de Educación Archivística y mentora del Programa de Nuevos Profesionales. La influencia de la Dra. Millar queda patente en los numerosos gobiernos y organizaciones que han recurrido a sus servicios como respetada consultora, desde las Naciones Unidas y el Banco Mundial hasta Hong Kong, y diversas universidades.