El Consejo Internacional de Archivos (ICA) tiene el gusto de invitar a todos los miembros y a la comunidad archivística en general a un seminario virtual especial organizado por el Foro de Archivistas Nacionales (FAN). Esta sesión virtual se celebrará el viernes 13 de junio de 2025, de 12:00 a 13:30 CET (hora de París), en el marco de la Semana Internacional de los Archivos 2025 (IAW2025). 

Memoria digital de la nación: seguridad, acceso y tecnología

Este evento en línea forma parte de la Semana Internacional de los Archivos 2025 —en su séptima edición— que este año explora el tema global #ArchivosAccesibles: Archivos para tod@s. Elegido por más de 300 participantes en una encuesta mundial, este tema invita a los y las archivistas e instituciones a ir más allá de la digitalización y abordar las barreras físicas, tecnológicas y sistémicas que aún limitan el acceso a los archivos para muchas comunidades. 

Esta sesión de 90 minutos contará con tres presentaciones que analizarán estrategias nacionales para salvaguardar y democratizar el acceso a los documentos digitales: 

  • “Sostenibilidad de los documentos digitales: garantizar el acceso a largo plazo y la protección frente a amenazas cibernéticas”
    Presenta: Dr. Hamad Al Mutairi 
  • “Abriendo la bóveda digital: ampliando el acceso digital en Bibliotecas y Archivos de Canadá” 
    Presenta: Leslie Weir 
  • “Preservar la memoria sanitaria de la nación: digitalización masiva y acceso a largo plazo en los Archivos Sanitarios de Noruega” 
    Presenta: Bjørn Børresen 

Estas intervenciones abordarán cómo las instituciones nacionales están repensando el acceso digital, la preservación y la ciberseguridad en las prácticas archivísticas, mostrando estrategias para proteger la memoria colectiva en la era digital. 

Más información sobre los ponentes y los detalles para la inscripción se encuentran más abajo. 

INFORMACIÓN CLAVE

date_event_ica_web_2
Fecha y hora

Viernes 13 de junio de 2025, de 12:00 a 13:30 CET (hora de París). Para confirmar la hora local, utiliza este convertidor de zona horaria.

place_event_ica_web_2
Lugar
En línea
hosts_event_ica_web_2
Organiza
Consejo Internacional de Archivos (ICA)
language_event_ica_web
Idioma
Inglés. Se ofrecerá interpretación al francés y al español.
Fecha y hora

Viernes 13 de junio de 2025, de 12:00 a 13:30 CET (hora de París). Para confirmar la hora local, utiliza este convertidor de zona horaria.

Lugar
En línea
Organiza
Consejo Internacional de Archivos (ICA)
Idioma
Inglés. Se ofrecerá interpretación al francés y al español.

El seminario virtual es gratuito y está abierto para que cualquier persona pueda participar. Es necesario registrarse para recibir todos los detalles sobre cómo conectarse a esta reunión virtual.    

Descripción del seminario

Este panel de 90 minutos analizará cómo las instituciones nacionales utilizan la tecnología para proteger y facilitar el acceso a la memoria digital, desde la digitalización masiva de registros de salud hasta estrategias de ciberseguridad. Las presentaciones se centrarán en el acceso digital sostenible, inclusivo y seguro, con perspectivas de los Emiratos Árabes Unidos, Canadá y Noruega. 

Presentaciones

Sostenibilidad de los documentos digitales: garantizar el acceso a largo plazo y la protección frente a amenazas cibernéticas
Resumen

En un mundo cada vez más digital, la dependencia de los documentos electrónicos es central para el funcionamiento de las instituciones modernas. Garantizar su accesibilidad e integridad a largo plazo requiere un enfoque estratégico y sostenible. Esta presentación explora los pasos esenciales para gestionar y preservar eficazmente los documentos digitales, destacando buenas prácticas para su implementación y acceso continuado. También se examinan las medidas críticas necesarias para proteger los sistemas archivísticos ante amenazas cibernéticas, con énfasis en la resiliencia, la gestión del riesgo y los marcos de ciberseguridad en las estrategias de preservación digital.

Dr Hamad Abdulla Al Mutairi

El Dr. Hamad Al Mutairi es el director del Departamento de Archivos en los Archivos Nacionales de los Emiratos Árabes Unidos, cargo que ocupa desde que se incorporó a la institución en 2009. Especialista en tecnologías de la información y entusiasta de las soluciones digitales, cuenta con una amplia experiencia práctica en planificación estratégica, gestión de riesgos y en la integración de tecnologías avanzadas en las prácticas archivísticas.

En su función actual, el Dr. Al Mutairi supervisa las operaciones de cinco secciones clave: Archivos Gubernamentales, Archivos Históricos, Archivos Presidenciales, Archivos Electrónicos y Conservación y Restauración. Su labor se centra principalmente en el desarrollo de tecnologías de archivo y soluciones innovadoras, liderando además proyectos estratégicos destinados a mejorar los procesos archivísticos y fortalecer el acceso a los archivos.

Abriendo la bóveda digital: ampliando el acceso digital en Bibliotecas y Archivos de Canadá
Resumen

Mientras Bibliotecas y Archivos de Canadá (LAC) avanza hacia su Visión 2030 —ser una institución de la memoria confiable, conectada y habilitada digitalmente— se está reinventando la forma en que los ciudadanos acceden y se relacionan con el patrimonio documental del país. La bibliotecaria y archivista de Canadá, Leslie Weir, compartirá cómo esta transformación digital está centrada en una visión a largo plazo, con énfasis en el acceso inclusivo, la innovación tecnológica y la colaboración con comunidades.

A través de iniciativas como “Escuchar, oír nuestras voces”, que apoya a comunidades indígenas en la digitalización y preservación de materiales lingüísticos y culturales, y la colaboración de LAC con Internet Archive Canada para digitalizar hasta 100.000 publicaciones sin derechos de autor, se está logrando un acceso más amplio, descubrible y representativo de la diversidad canadiense. Estas acciones reflejan los principios de la Visión 2030: apertura, inclusión y liderazgo digital.

Leslie Weir

Leslie Weir es bibliotecaria y archivista de Canadá, liderando Bibliotecas y Archivos de Canadá (LAC) desde agosto de 2019. Supervisa los trabajos de LAC en materia de reconciliación con los pueblos originarios (Primeras Naciones, Inuit y Métis) y la implementación de la Visión 2030, centrada en la transformación de los servicios y de la infraestructura tecnológica. En 2026, LAC trasladará sus servicios públicos a Ādisōke, en colaboración con la Biblioteca Pública de Ottawa.

Anteriormente fue bibliotecaria universitaria en la Universidad de Ottawa y ha desempeñado papeles clave en redes nacionales como Canadiana.org, la Canadian Association of Research Libraries y la Ontario Library Association. Actualmente es miembro del comité directivo del FAN, vicepresidenta de la CDNL y presidenta electa de la IFLA, cargo que asumirá en agosto de 2025.

Preservar la memoria sanitaria de la nación: digitalización masiva y acceso a largo plazo en los Archivos Sanitarios de Noruega
Resumen

Los Archivos Sanitarios de Noruega (NHA) están llevando a cabo una de las iniciativas de digitalización masiva más ambiciosas del sector público noruego, transformando millones de historiales clínicos en papel en recursos digitales seguros y accesibles. Esta presentación abordará cómo NHA equilibra la preservación digital, la protección de datos y la accesibilidad a largo plazo. Se destacará la infraestructura tecnológica que sostiene la preservación digital, los beneficios de funcionar como un registro nacional de salud, y las estrategias empleadas para una digitalización eficaz de los expedientes médicos. Actualmente, se está creando un nuevo centro nacional de digitalización a gran escala que complementará a NHA, reforzando aún más la capacidad del país en materia de preservación y acceso digital.

Bjørn Børresen

Bjørn Børresen es director de los Archivos Sanitarios de Noruega (Norsk helsearkiv), donde lidera el desarrollo y la operación de un registro nacional de salud dedicado a preservar historiales clínicos históricos. Su labor se centra en facilitar nuevo conocimiento y mejorar la salud pública a través del acceso seguro, ético y sostenible a los datos de salud.

Moderadora
Inga Bolstad
Archivista Nacional de Noruega