La Sección de Archivos de Universidades e Instituciones de Investigación del ICA (ICA/SUV) le invita a una sesión especial del grupo Comunidad-Café-Cultura con dos ponentes invitadas que presentarán y debatirán las directrices de la Universidad de California para un procesamiento eficiente de los archivos. La sesión está prevista para el martes 19 de noviembre de 2024 a las 17:00 CET (hora de París). 

Las archiveras Laurel McPhee y Kate Dundon, de la Universidad de California, hablarán sobre el impacto de las Directrices para el procesamiento eficiente de archivos en las bibliotecas de la Universidad de California (UC), establecidas en 2012 para mejorar los flujos de trabajo y la eficiencia del procesamiento. Presentarán los resultados de una evaluación reciente sobre los efectos de las directrices en los retrasos, las políticas y las prácticas cotidianas en todas las bibliotecas de la UC, abarcando temas como el procesamiento eficiente, el archivo lento y el acceso a colecciones poco procesadas. Al final de la sesión, se abrirá un debate en el que participarán archivistas, profesionales de bibliotecas e interesados en las mejores prácticas archivísticas. 

A continuación, encontrará más información sobre las ponentes invitadas y su presentación.      

INFORMACIÓN CLAVE

date_event_ica_web
Fecha y hora
Martes 19 de noviembre de 2024, 17:00 - 18:30 CET (hora de París). Para confirmar la fecha/hora de esta sesión en su zona horaria, utilice el siguiente enlace.
language_event_ica_web
Idioma
Inglés. No se proporcionará interpretación.
Fecha y hora
Martes 19 de noviembre de 2024, 17:00 - 18:30 CET (hora de París). Para confirmar la fecha/hora de esta sesión en su zona horaria, utilice el siguiente enlace.
Idioma
Inglés. No se proporcionará interpretación.

El seminario es gratuito y está abierto a todos. Es necesario registrarse para recibir todos los detalles sobre cómo conectarse a esta sesión virtual. 

 

RESUMEN

Las Directrices para el procesamiento eficiente de archivos en las bibliotecas de la Universidad de California establecieron principios compartidos y recomendaciones para aumentar la eficiencia en el procesamiento de archivos y colecciones especiales en el sistema de la Universidad de California. Desde su publicación en 2012, las Directrices siguen siendo un recurso influyente para los flujos de trabajo de archivos en todo Estados Unidos. En esta presentación, dos archivistas de la UC y coautores de Beyond Efficiency: An Impact Assessment of the UC Guidelines for Efficient Processing revisarán los hallazgos de esta evaluación recientemente completada sobre el impacto de las Directrices en los atrasos, la política de gestión de colecciones y las prácticas archivísticas cotidianas en diez grandes bibliotecas de la UC. Las autoras discutirán los datos recogidos sobre las prácticas de procesamiento, los niveles de personal y el crecimiento de la colección que revelan tendencias ocultas en la forma en que la universidad dota de recursos a los programas de archivo. Tras la presentación, se abrirá un debate en el que se abordarán una serie de temas relacionados con el procesamiento eficiente, el archivo lento, la descripción a nivel de colección, la facilitación del acceso a colecciones sin procesar y mínimamente procesadas, etc. 

PONENTES INVITADAS
Laurel McPhee

Laurel McPhee es la archivista supervisora de Colecciones Especiales y Archivos en la Biblioteca de la Universidad de California en San Diego, donde trabaja desde 2014. Dirige y colabora con un equipo de bibliotecarios, procesadores de manuscritos y especialistas para hacer que las colecciones de documentos personales, registros organizativos, recursos visuales únicos y objetos digitales se conserven y sean accesibles. Es coautora de la revisión de 2020 de las Directrices para el procesamiento eficiente en las bibliotecas de la Universidad de California. Antes de trabajar en la UC San Diego, Laurel trabajó en colecciones especiales de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en bibliotecas federales de otros países y en museos. Laurel se licenció en Harvard (Cambridge, Massachusetts) y obtuvo su MLIS en la UCLA.

Kate Dundon

Kate Dundon es archivista supervisora de Colecciones Especiales y Archivos en la Universidad de California Santa Cruz, donde hace seguimiento al procesamiento archivístico, las adhesiones, la gestión de colecciones y los programas de administración digital. Es coautora de la revisión de 2020 de las Directrices para el procesamiento eficiente en las bibliotecas de la Universidad de California. Antes de trabajar en la UC Santa Cruz, Kate ocupó diferentes cargos en la Occidental College Library, la New York University Law Library y la New York Public Library. Obtuvo un máster en Archivos e Historia Pública por la Universidad de Nueva York y un MLIS por la Universidad de Long Island.