La conferencia del ICA en Yaundé fue un acontecimiento histórico: la primera conferencia del ICA en el continente africano, reunió a las comunidades internacional y africana y ofreció una oportunidad sin precedentes para dar a conocer y valorar el trabajo de los archiveros africanos. También hizo avanzar el debate internacional sobre las buenas prácticas archivísticas (p7); sobre los archivos y los derechos humanos (p6); y sobre los archivos culturales, especialmente en el contexto de la repatriación del patrimonio cultural en los antiguos países colonizados (p8). Nuestra comunidad ha demostrado su compromiso y solidaridad para hacer avanzar la causa de los archivos.
Para ampliar y aprovechar este éxito, este año 2019, que es el último del Programa África, ha sido designado «Año de África» y será la ocasión de una campaña de sensibilización dirigida a los dirigentes y responsables africanos, y que será organizada por el Secretario General y el Secretario del Programa para África (p3).
Entre los numerosos temas debatidos en Yaundé figura la preocupación de los archiveros y gestores de documentos por las múltiples amenazas que se ciernen sobre los archivos. Las ramas del ICA ALA y CARBICA están en primera línea a la hora de tratar estos temas. ALA lidera actualmente un grupo de trabajo sobre tráfico ilícito (p12) que será apoyado y desarrollado por el nuevo Grupo de Expertos del PCOM sobre Robo, Tráfico y Falsificación (p13). CARBICA ha lanzado la primera Red Caribeña de Ayuda en Casos de Desastre, CHEN (p11).
En cuanto a la cooperación internacional, el ICA se ha comprometido con otros socios internacionales en el proyecto Swisspeace para proporcionar alojamiento seguro a los archivos en peligro (p14)
Por último, con el fin de actuar lo más rápida y eficazmente posible en situaciones de emergencia, que se producen cada vez con más frecuencia, el ICA pone en marcha este año un Fondo de Ayuda para Catástrofes por iniciativa del Presidente del Grupo de Expertos en Preparación para las Catástrofes (EG-EMDP) (p10)
Organizada este año en Adelaida, Australia, el tema de la conferencia del ICA es «El diseño de los archivos» (p24). Este tema es también el de la Semana Internacional de los Archivos de este año (p23) y será una oportunidad para destacar el trabajo ya emprendido por el Foro de Archiveros Nacionales sobre Inteligencia Artificial y Archivos (p17), así como para reflexionar sobre el Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Archivos (HRWG) sobre Ética (p18).
Por último, este año también es una oportunidad para reconocer el compromiso del ICA con la formación, que lleva cada año a la organización de formaciones sobre el terreno, en particular la organizada en 2018 por la Sección de Archivos Municipales y Territoriales (SLMT) (p21), ¡y este año verá el lanzamiento de la primera oferta de e-learning de la organización (p22)!
¡Feliz lectura !