Las formas originales y perspicaces en las que las personas han abordado el tema reflejan su impacto de gran alcance y la importancia creciente de la accesibilidad en el sector archivístico actual. 

Destacados

Biblioteca y Archivos de la ONU en Ginebra: “Rompiendo barreras: superando desafíos en el acceso a las colecciones de los Archivos de la ONU Ginebra – #IAW2025”
Martes, 3 de junio a las 15:00 (CET)
[ICA] IAW25 Banner x NDS-02
Taller / discusión

Para celebrar la Semana Internacional de los Archivos 2025, la Biblioteca y los Archivos de la ONU en Ginebra organizan un evento en línea para explorar cómo los archivos pueden ser verdaderamente accesibles para todos. Los participantes conocerán sus colecciones diversas y valiosas —desde la Sociedad de las Naciones hasta los movimientos internacionales por la paz— y participarán en una demostración en vivo de la plataforma UN Archives Geneva. La sesión también destacará los pasos prácticos que se están dando para superar barreras físicas, financieras y técnicas al acceso, haciendo de este recurso histórico algo realmente global.

Dónde: En línea

Qué: Taller / discusión

United States International University – Africa, Condado de Nairobi, Kenia: “Semana Internacional de los Archivos 2025 (USIU-Africa)”
10:00–16:00 (EAT), del lunes 9 al viernes 13 de junio
[ICA] IAW25 Banner x NDS-01
Exposiciones, recorridos, actividades

Dónde: United States International University – Africa, Condado de Nairobi, Kenia

Qué: Exposiciones, recorridos, actividades

Universidad Distrital Francisco José de Caldas y SENA: “DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS”
Lunes, 9 de junio a las 8:00 (COT)
[ICA] IAW25 Banner x NDS-07
Conferencias y paneles

Para conmemorar la Semana Internacional de los Archivos 2025, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el SENA se unen para una celebración especial centrada en archivos accesibles e inclusivos. El evento, que tendrá lugar en el campus del SENA, contará con ponentes de alto nivel, como el Dr. José Antonio Frías y la Dra. Janis Hernández, y será transmitido en vivo a través de redes sociales para ampliar la participación. Con conferencias y un panel multidisciplinario, este evento colaborativo demuestra cómo el diálogo interinstitucional puede avanzar hacia una mayor inclusión archivística en la educación y el acceso público.

Dónde: Centro de Gestión Administrativa, Bogotá, Colombia

Qué: Conferencias y paneles

Biblioteca de la Universidad de Aveiro, Portugal: “Preservación Digital en Alta Definición: Normas FADGI y Metamorfoze en Práctica”
Lunes, 9 de junio a las 10:00 (GMT)
[ICA] IAW25 Banner x NDS-02
Seminario virtual

Como parte de la serie de seminarios web de #IAW2025, Rui Ferreira, del SBIDM-UA, liderará una sesión técnica que explora las mejores prácticas en digitalización y preservación digital. Centrado en las normas FADGI y Metamorfoze, reconocidas internacionalmente, este seminario ofrecerá un enfoque práctico y accesible para alcanzar una preservación digital sostenible y de alta calidad. Dirigido a archivistas, profesionales de la digitalización y cualquier persona interesada en conservar la memoria digital, esta iniciativa demuestra cómo aplicar estándares rigurosos en proyectos reales puede tener un impacto duradero.

Dónde: Biblioteca de la Universidad de Aveiro

Qué: Seminario virtual

Archivos Nacionales de Japón: “Conferencias Conmemorativas”
Jueves, 12 de junio a las 13:30 (JST)
[ICA] IAW25 Banner x NDS-01
Seminario web

Para celebrar #IAW2025, los Archivos Nacionales de Japón ofrecerán un seminario virtual conmemorativo el 12 de junio, que reunirá perspectivas expertas en torno al trabajo archivístico. El evento contará con el Prof. Takano Toshihiko, quien hablará sobre el desarrollo del sistema de certificación para archivistas en Japón y sus futuras posibilidades, y con el Dr. Hatano Sumio, que abordará la documentación archivística del final de la guerra. Esta sesión combina conocimiento profesional con reflexión histórica, destacando que #ArchivosAccesibles no solo significa abrir archivos al público, sino también invertir en las personas y los sistemas que los resguardan.

Dónde: En línea

Qué: Seminario web

Centro de Documentos Estratégicos y Biblioteca Nacional de Egipto: “El futuro de la documentación digital: de la gestión de contenido a la detección de emociones”
Jueves, 19 de junio a las 12:00 (EET)
[ICA] IAW25 Banner x NDS-02
Seminario

En celebración de la #IAW2025, el Centro de Documentos Estratégicos de Egipto, en colaboración con la Biblioteca Nacional y Archivos de Egipto, organiza un seminario que mira hacia el futuro: El futuro de la documentación digital: de la gestión de contenido a la detección de emociones. Este evento explorará cómo la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo las prácticas archivísticas. Entre los puntos destacados habrá sesiones sobre detección de emociones en documentos históricos mediante IA, estrategias avanzadas de gestión de contenido y el visionario City Memory Project, que preserva el patrimonio urbano como un puente digital vivo entre pasado y presente. Un recordatorio poderoso de porque #ArchivosAccesibles no solo tiene que ver con la forma, sino también con el significado y la emoción.

Dónde: Biblioteca Nacional y Archivos, El Cairo, Egipto

Qué: Seminario

Para confirmar la hora en su ubicación, le recomendamos utilizar este conversor de husos horarios.