June 7: #EmpoweringArchives, Transparency and Accountability

Fecha y hora: 7 de junio de 2021 / 16:00 - 17:00 CET - 9:00 - 10:00 CDT   

Idioma: Español. Para este webinar, no se ofrecerá el servicio de interpretación a otros idiomas.

En colaboración con la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) 

Haga clic aquí para registrarse

 

Transparencia y rendición de cuentas explora cómo los archivos empoderan la rendición de cuentas y la transparencia, a través del acceso a la información para hacer que los gobiernos rindan cuentas y garantizar que los ciudadanos puedan proteger sus derechos.

 

Resumen

Los archivos son importantes instituciones del patrimonio cultural, pero también desempeñan un papel vital para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia, permitiendo a los ciudadanos hacer valer y proteger sus derechos, al tiempo que hacen responsables a los gobiernos de sus decisiones y acciones. Los archivos son un facilitador clave de la democracia, la justicia y los derechos humanos. En este seminario web se explorará esta noción con las intervenciones de representantes de la Sección de Archivos y Derechos Humanos del ICA, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (México) y el Grupo de Expertos de la Red Iberoamericana de Enseñanza Archivística Universitaria, ALA. Estas perspectivas abrirán un debate sobre cómo podemos potenciar y valorar mejor el papel de los archivos en la rendición de cuentas y la transparencia.

Ponentes 

antonio gonzalez quintana

Antonio González Quintana

Presidente de la Sección de Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos y Presidente de la Asociación Española de Archiveros como Funcionarios Públicos

Licenciado en Historia (1979), diplomado en Archivística y Documentación (1983) y miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado (1985) ha sido Subdirector General de Archivos en la Comunidad de Madrid entre los años 2010 y 2018. Es presidente de la Sección (antes Grupo de Trabajo) de Archivos y Derechos Humanos, del Consejo Internacional de Archivos. También preside la Asociación de Archiveros Españoles en la Función Pública. Es miembro activo de la ONG Archiveros sin Fronteras. 

Josefina Roman VergaraJosefina Román Vergara 

Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México

Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, Maestra en Derecho Corporativo por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac y Doctora en Derecho por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho.De 1987 a 1998 se desempeñó en diversas áreas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México. Durante 2005 fue Administradora de Normatividad de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria. De 2006 a 2013 fue Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado deMéxico.En 2013 fue nombrada Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, donde un año después fue elegida Comisionada Presidenta, cargo que ocupó hasta 2017; de noviembre de 2015 a noviembre de 2016, fue la primera Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Durante 2018 como Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios. Actualmente es Comisionada del INAI para el periodo 2019 – 2026.Ha sido docente en las materias de derecho procesal fiscal y administrativo, derecho fiscal y hacienda pública, en distintas instituciones tanto públicas como privadas y actualmente continúa como catedrática. 

Alejandra villaAlejandra Villa

Representante Nacional de Uruguay en GE RIBEAU ALA

Licenciada en Archivología, graduada de la Universidad de la República (Uruguay). Magíster en Archivística en la Universidad Carlos III de Madrid (España). Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Unidad de Acceso a la Información Pública – UAIP (AGESIC) y responsable del Departamento de Gestión Documental de la Fiscalía General de la Nación. Profesora Agregada efectiva de la Licenciatura en Archivología, en el Departamento Información y Sociedad del Instituto de Información de la Facultad 

de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República. Es también integrante de la Comisión de Evaluación Documental Institucional de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC). 

Carlos Zapata Cárdenas

Representante Nacional de Colombia en GE RIBEAU ALA

Bibliotecólogo y archivista egresado de la Universidad de La Salle (Colombia), Especialista en Gestión Gerencial de la Universidad Central, Máster en Docencia Universitaria de la Universidad de La Salle, Máster en Documentación Digital de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Es miembro del Grupo de Experto en Promoción de los Archivos (AEG) del Consejo Internacional de Archivos (CIA). Miembro del Grupo de Expertos de Enseñanza Universitaria de la Archivística y del Grupo de Trabajo sobre Preservación Digital de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA). Actualmente, se desempeña como Asesor Líder en la Dirección General de Gestión de Información del Banco de la República. 

Moderador

 

 

María Esther Cruces

Directora del Archivo General de Indias

Doctora en Historia por la Universidad de Málaga. Funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado (Secc. Archivos). Fue Jefe del Servicio de Investigación de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía y Jefe del Servicio de Investigación y Difusión del Patronato de la Alhambra y Generalife. Ha sido Directora del Archivo Histórico Provincial de Córdoba, Directora del Archivo de la Delegación Provincial del Ministerio de Hacienda de Córdoba y Directora del Archivo General de Andalucía. A su vez, ha sido Secretaria y Presidenta de la Sección de Archivos de Arquitectura del Consejo Internacional de Archivos y en la actualidad vocal de la Comisión Evaluadora de este Organismo Internacional. En la actualidad es Directora del Archivo General de Indias.