Introducción al Derecho de Autor para Archivistas

El ICA se complace en lanzar su curso en línea “Introducción al Derecho de Autor para Archivistas”, elaborado por la Dra. Jean Dryden, consultora, académica y reconocida experta en derechos de autor aplicados a materiales de archivo. 

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los archivistas una comprensión profunda de cómo el derecho de autor se cruza con su misión principal: adquirir, preservar y proporcionar acceso a los materiales de archivo. A lo largo del curso, usted explorará los fundamentos del derecho de autor, aprenderá cómo funcionan las leyes de derechos de autor a nivel nacional e internacional, y comprenderá el papel de los tratados internacionales. 

También aprenderá a utilizar herramientas para evaluar la eficacia de la legislación nacional sobre derechos de autor, abogar por reformas legales necesarias y entender la importancia de las estrategias y políticas en la gestión de riesgos relacionados con los derechos de autor en su organización. 

Es un curso de nivel inicial a intermedio, y requiere que los participantes estén familiarizados con los principios y la práctica de la gestión de archivos. 

El curso consta de las siguientes nueve secciones: 

  1. Descripción general del curso: Esta sección ofrece una visión general del curso y explica cómo aprovechar al máximo la experiencia de aprendizaje en línea. 
  2. ¿Qué es el derecho de autor?: Esta sección explica por qué los archivistas deben conocer el derecho de autor, ofrece una visión general del marco internacional en el que opera y presenta la estructura y componentes de las leyes de derechos de autor. 
  3. Alcance de la protección del derecho de autor: Esta sección aborda el alcance del derecho de autor, incluyendo qué está protegido por este derecho (y qué no) y cómo se organizan los materiales protegidos por derechos de autor en distintas categorías. 
  4. Derechos del titular del derecho de autor y del autor: Esta sección describe los derechos económicos del titular del derecho de autor y los derechos morales del autor. 
  5. Titularidad y duración: Esta sección analiza las normas sobre la titularidad del derecho de autor y la duración de la protección. 
  6. Excepciones y derechos de los usuarios: Esta sección examina las excepciones a la protección del derecho de autor que permiten a los archivos realizar legalmente copias para preservar sus fondos y atender a sus usuarios. 
  7. Promoción de mejores leyes de derecho de autor: Esta sección expone la importancia de abogar por mejores leyes de derecho de autor y sugiere estrategias de incidencia a nivel nacional e internacional. 
  8. Estrategias para gestionar el derecho de autor en su institución: Esta sección aborda estrategias para gestionar los derechos de autor dentro de una institución, con el fin de asegurar la conservación y el acceso a los documentos de archivo, y una adecuada gestión de riesgos. 
  9. Cierre: Esta sección resume el curso, permite evaluarlo y descargar el certificado de participación. 

 

Objetivos de aprendizaje 

Al final del curso, usted podrá: 

  1. Explicar cómo el derecho de autor afecta directamente la misión archivística de adquirir y preservar documentos de archivo y ponerlos a disposición para su uso. 
  2. Describir cómo funcionan las leyes de derecho de autor. 
  3. Explicar cómo opera el derecho de autor a través de las fronteras internacionales y la importancia de los tratados internacionales. 
  4. Identificar herramientas y fuentes de información que pueden utilizarse para evaluar la eficacia de la legislación de derecho de autor de su país. 
  5. Abogar por cambios en la legislación nacional de derecho de autor y por un tratado internacional. 
  6. Reconocer la necesidad de estrategias para gestionar los riesgos asociados al derecho de autor. 
  7. Identificar las políticas y procedimientos necesarios para gestionar problemáticas relacionadas con derecho de autor en archivos. 

 

Características del curso 

  1. Este curso está disponible en inglés y francés. 
  2. De nivel inicial a intermedio, el curso requiere que los participantes estén familiarizados con los principios y la práctica de la gestión de archivos. 
  3. El curso consta de 9 secciones e incluye videos, presentaciones descargables, ejercicios, listas de recursos recomendados y cuestionarios para evaluar su comprensión. 
  4. Los ejercicios son opcionales (no calificados) y han sido desarrollados para apoyar su investigación y comprensión de temas relacionados con el derecho de autor que afectan la gestión de archivos en el contexto legal particular de su lugar de trabajo. 
  5. El curso requiere aproximadamente 10 horas de estudio y tiene tres meses para completarlo. 
  6. Los materiales del curso pueden descargarse en computadoras, smartphones y tabletas, y requieren conexión a internet. 
  7. El ICA emitirá un certificado una vez que se haya completado la evaluación final, siempre que haya aprobado todos los cuestionarios con al menos un 60% de respuestas correctas. 

 

Tarifas  

  1. Para miembros del ICA €80 
  2. Para no miembros del ICA €100 

 

Para todas sus preguntas, por favor contáctenos en training@ica.org