El Grupo de Expertos del ICA contra el Robo, el Tráfico y la Falsificación (ICA/EGATTT) se complace en invitarle a una serie de interesantes seminarios virtuales previstos para el primer semestre de 2025. Estas sesiones proporcionarán conocimientos cruciales sobre la protección del patrimonio documental, la mejora de las medidas de seguridad en las instituciones culturales y el fomento de la colaboración con los organismos encargados de hacer cumplir la ley. A continuación, encontrará detalles sobre las sesiones, pero tenga en cuenta que toda la información sobre la inscripción y los ponentes se compartirá próximamente.
Detalles de la sesión:

Esta sesión introductoria explorará el trabajo de EGATTT y presentará los principales resultados de una encuesta reciente sobre la prevención de robos en archivos y bibliotecas con colecciones especiales. El seminario virtual hará hincapié en la importancia de la documentación de procedencia y su papel en la aplicación de normativas internacionales como la Convención de la UNESCO de 1970 y la Convención de UNIDROIT. Comprender estos marcos es esencial para reforzar las salvaguardias institucionales contra el comercio ilícito.

(Seminario híbrido en colaboración con el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO)
Basándose en la Recomendación de la UNESCO sobre el Patrimonio Documental de 2015, esta sesión tendrá un impacto global en la forma en que los archivos y las bibliotecas abordan las políticas de seguridad. Se presentará a los participantes QAT, una herramienta de evaluación de seguridad preventiva, y aprenderán las mejores prácticas para crear inventarios completos de colecciones de artículos vulnerables. Este es un evento de asistencia obligada para los profesionales que buscan mejorar las estrategias de seguridad de su institución.

¿Qué ocurre cuando se roba o trafica con patrimonio documental? Este seminario virtual proporcionará información de los organismos encargados de hacer cumplir la ley sobre el tipo de información necesaria para rastrear y recuperar los materiales robados. Destacará la creciente amenaza del robo de patrimonio documental y la importancia de la colaboración entre archivistas, instituciones culturales y fuerzas del orden. En la sesión también se examinarán los principales convenios internacionales, reglamentos y legislaciones nacionales que desempeñan un papel en la prevención y la lucha contra el tráfico ilícito.
¿Quién puede asistir?
Esta serie de seminarios en línea está abierta a todos los profesionales que trabajan en los campos de los archivos, las bibliotecas, los museos y la preservación del patrimonio cultural, así como a aquellos involucrados en la seguridad y la aplicación de la ley. Se anima especialmente a participar a los miembros del ICA, junto con los miembros de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) y el Consorcio de Bibliotecas Europeas de Investigación (CERL). Además, damos la bienvenida a representantes de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, incluidas la policía, las aduanas y las autoridades judiciales, que desempeñan un papel crucial en la prevención y la lucha contra el robo y el tráfico de patrimonio documental.
Al asistir a estas sesiones, los participantes obtendrán valiosos conocimientos sobre las normas internacionales de seguridad, las medidas preventivas, los marcos jurídicos y las estrategias de colaboración para proteger el patrimonio documental contra el robo, el tráfico y la manipulación.
¡Estén atentos y atentas para más información!
Próximamente pondremos a disposición información detallada sobre el registro y los ponentes invitados en estas sesiones. Estén atento/a a su bandeja de entrada y a nuestro sitio web para recibir actualizaciones. ¡Esperamos su participación en estos interesantes seminarios virtuales!