Proyectos PCOM apoyados en 2021
Nos gustaría agradecer una vez más a todos los candidatos que presentaron sus propuestas para nuestra convocatoria de proyectos PCOM 2021. La convocatoria buscaba solicitudes que:
- Desarrollen e implementen productos, herramientas y otras actividades que puedan ser utilizadas por las ramas del ICA, secciones, grupos de expertos, así como por la comunidad archivística internacional y sus usuarios; o aquellos proyectos que promuevan a los archivos, a la gestión de los mismos y a los archivistas;
- sean multidisciplinarios y contribuyan con una cooperación con otras profesiones; y/o
- que adapten productos/herramientas existentes y los orienten a distintos tipos de público, o que promocionen y den a conocer los objetivos del ICA en lugares en donde la red de contactos no se encuentre tan desarrollada.
Con el asesoramiento del comité de evaluación de la PCOM, la Comisión aprobó el apoyo financiero a los siguientes proyectos:
- Inteligencia artificial para la valoración/selección de archivos
- Responsable del proyecto: Rebecca Y. Bayeck
- I Encuentro Internacional de Archivos de Arte
- Responsable del proyecto: Alejandra Wolff
- Evento virtual "ICA EG-MDPR Advises"
- Responsable del proyecto: John Roberts
- Encuentro Internacional de Archivos Personales
- Responsable del proyecto: Martina Spohr
- "Declaración Universal de los Derechos Humanos, un comentario de archivo" (edición en francés)
- Responsable del proyecto: Vitor Fonseca
- Archivos, ética y empatía en universidades e instituciones de investigación
- Responsable del proyecto: Caroline Brown
- "Archivos y derechos humanos" (edición en español)
- Responsable del proyecto: Antonio Quintana
Estos proyectos se llevarán a cabo entre diciembre de 2021 y marzo de 2022.
Para los miembros y grupos del ICA que no pudieron presentar sus propuestas este año, les invitamos a que empiecen a diseñar los proyectos que les gustaría enviar para la segunda mitad de 2022 y 2023.
La próxima convocatoria de proyectos PCOM se abrirá en el primer trimestre de 2022, así que les recomendamos mantenerse en contacto a través de la página web del ICA y nuestras redes sociales (Twitter - Facebook).
¿Buscas más información?
Puedes ponerte en contacto con nosotros al correo electrónico programme@ica.org.