¡Queda una semana! - Convocatoria de propuestas de artículos de Comma
La convocatoria de propuestas de artículos para la edición especial de Comma sobre "Capacitación y educación en archivos y gestión de documentos" y la convocatoria de editores lingüísticos se cierran en una semana.
¿Quiénes son los editores invitados para esta edición especial?
El paquete de recursos de formación de formadores del ICA define la educación como "un tipo sistemático de instrucción o formación intelectual y moral diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión amplia y/o profunda de los temas tratados". La Sección para la Educación y la Formación del ICA tiene una larga tradición de cooperación internacional y apoyo al trabajo de capacitación del ICA. También proporciona un foro para que los educadores en archivística trabajen en red y pongan en marcha iniciativas sobre educación e investigación internacionales.
El paquete de formación de formadores describe la capacitación como "la transferencia de conocimientos y habilidades que permiten a los participantes llevar a cabo su trabajo". El Programa de Capacitación del ICA, establecido en 2018, se encuentra actualmente en su primera revisión significativa. Su objetivo principal ha sido proporcionar oportunidades de capacitación y recursos para aquellos miembros en diferentes partes del mundo sin acceso a la educación y la capacitación. Estas dos entidades del ICA están colaborando para proporcionar la edición invitada del número especial de Comma.
¿Cómo presento mi propuesta?
Las propuestas de los artículos deben incluir el nombre del/de la autor/a o autores, el título del artículo, un resumen (de entre 250 y 350 palabras) que describa de qué tratará el artículo, junto con el tema principal, cualquier investigación relevante y las conclusiones. Los resúmenes deberán enviarse antes del 1 de septiembre de 2023 a la redactora jefe de Comma, Bethany Anderson (comma@ica.org), y a los editores del número especial, Margaret Crockett (crockett@ica.org) y Andrew Flinn (a.flinn@ucl.ac.uk).
En caso de ser aceptados, los artículos tendrán una extensión máxima de 6.000 palabras, aunque podrá ser inferior si se adecua al tema tratado. La fecha límite para enviar el artículo completo es el 1 de febrero de 2024. Comma acepta artículos en cualquiera de las siete lenguas de la revista: alemán, árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Las directrices para la presentación de artículos pueden consultarse aquí.
Aquí más información sobre la Convocatoria de propuestas de artículos
Comma también busca editores lingüísticos, en cualquiera de los idiomas siguientes: alemán, árabe, chino, español, francés y ruso.
Las responsabilidades generales son:
General:
- Codirigir la política editorial de Comma, en consonancia con las prioridades del ICA y las mejores prácticas académicas y profesionales
- Asesorar e implicar tanto a autores noveles como consagrados, y animarles a convertir sus ideas en artículos de investigación y estudios de casos para su publicación
- Coordinar con las secciones del ICA, las ramas regionales y los grupos de expertos para identificar contenidos relevantes o desarrollar temas especiales
Redacción y producción:
- Recopilación y edición de contenidos de revistas
- Supervisión de la traducción de los resúmenes
- Supervisión de los calendarios de producción
- Coordinar la revisión, la corrección y la producción del contenido de la revista con el personal del ICA, la redactora jefe y el Consejo Editorial