Recursos Digitales
A continuación se muestra un conjunto completo de recursos digitales que pueden ser utilizados o compartidos por los miembros de FAN. Haga clic en una categoría de la lista a continuación para navegar. La actualización de contenidos de esta página es contínua.
Gestión de Documentos y de la Información
Blogs y Podcasts
- Archivos digitales del futuro (podcast).
Autor / contacto: The National Archives UK (TNA): https://www.nationalarchives.gov.uk/contact-us/
Publicado: Marzo 2018
Fuente: TNA
URL: http://media.nationalarchives.gov.uk/index.php/digital-archives-future/
En conmemoración de los cuarenta años desde que el Archivo Nacional se mudó a Kew Surrey (Inglaterra) el Director Digital John Sheridan analiza los desafíos que los archivos enfrentarán en el futuro. Actualmente, John lidera proyectos que buscan aunar esfuerzos para transferir la "oferta de recursos digitales" y convertirla en un archivo digital de manera institntiva y desde su propio diseño.
- Tecnología e innovación (blog).
Autor / contacto: The National Archives UK (TNA): https://www.nationalarchives.gov.uk/contact-us/
Publicado: Aún en curso.
Fuente: TNA
Web: http://blog.nationalarchives.gov.uk/blog/category/technology-innovation/
Visite el blog del Archivo Nacional de Reino Unido para obtener por parte de nuestros expertos internos la última información sobre tecnología e innovación.
Gestión de Documentos y de la Información
- Guía y lineamientos para la aplicación de un nuevo enfoque para la gestión de correos electrónicos (también conocido como el Capstone Approach).
Autor / contacto: Lisa Haralampus, Director of Records Management Policy and Outreach, de la U.S. National Archives and Records Administration (NARA) - lisa.haralampus@nara.gov
Publicado: Agosto de 2013
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/records-mgmt/bulletins/2013/2013-02.html
El enfoque Capstone desarrollado por NARA para abordar las dificultades que significa la aplicación de técnicas tradicionales de gestión documental a los abrumadores volúmenes de registros asociados a los correos electrónicos.
Capstone ofrece un enfoque más simplificado y automatizado ya que permite administrar el correo electrónico según los volúmenes de trabajo y/o en base la posición del propietario de la cuenta. Esto permite la captura de los registros asociados necesarios para su preservación a largo plazo de las cuentas de los funcionarios de más alto rango en una organización.
Una agencia o institución puede asociar cuentas de correo electrónico de empleados cuando estos se ocupen puestos en donde los mismos produzcan o reciban registros de guarda de carácter permanente. Según las necesidades de la organización Capstone permite también que las cuentas puedan ser programadas de manera temporal y por lo tanto conservar su información asociada durante un período de tiempo determinado.
Si bien este enfoque trae aparejado beneficios significativos, es responsabilidad de la agencia tener a consideración los posibles riesgos, como por ejemplo: realizar una selección apropiada de las cuentas a asociar a Capstone, cumplimentar con las responsabilidades que se desprenden de la correcta implementación de la gestión documental y la posibilidad de recolección accidental de información no asociada a la cuenta de mail o de carácter personal. Las agencias deben determinar si los usuarios finales pueden eliminar correo electrónico no registrado, transitorio o personal de sus cuentas.
El Enfoque de Capstone fue abordado en diversos documentos:
Programación General de Registros, septiembre de 2016:https://www.archives.gov/files/records-mgmt/grs/grs06-1.pdf
Preguntas frecuentes, diciembre de 2017: https://www.archives.gov/files/records-mgmt/grs/grs06-1-faqs.pdf
Presentaciones de Capstone y otros recursos asociados, varias fechas: https://www.archives.gov/records-mgmt/email-management/capstone-training...
- Formato de guía para la transferencia de documentos y registros electrónicos permanentes
Autor / contacto: Lisa Haralampus, Director of Records Management Policy and Outreach, U.S. National Archives and Records Administration (NARA) – lisa.haralampus@nara.gov
Publicado: enero de 2014
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/records-mgmt/bulletins/2014/2014-04.html
Este boletín especifica los formatos de archivo aceptables para la transferencia de registros electrónicos permanentes a la NARA. Se desarrollan temas referidos a la autorización, el alcance y los requisitos generales y aceptables para formatos trasferencia de registros electrónicos permanentes. Además contiene un apéndice de tablas: https://www.archives.gov/records-mgmt/policy/transfer-guidance-tables.html
- Guía de metadatos para la transferencia de registros electrónicos permanentes
Autor/contacto: Lisa Haralampus, Director of Records Management Policy and Outreach, U.S. National Archives and Records Administration (NARA) - lisa.haralampus@nara.gov
Publicado: septiembre de 2015
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/records-mgmt/bulletins/2015/2015-04.html
Este boletín del NARA define el conjunto mínimo de elementos de metadatos que deben acompañar las transferencias de registros electrónicos permanentes a los Archivos Nacionales. Según las normas del Código de Regulaciones Federales (36 CFR 1235.48) las agencias federales están obligadas a transferir su documentación de manera que permita su adecuada identificación, disponibilización e interpretación a largo plazo y por el tiempo que la agencia así lo requiera. Esta guía se aplica a todos los registros electrónicos permanentes y es un complemento del 'Boletín NARA 2014-04: Guía revisada de formato para la transferencia de registros electrónicos permanentes': https://www.archives.gov/records-mgmt/bulletins/2014/ 2014-04.html
Este Boletín tiene dos apéndices:
Apéndice A, Definiciones de los elementos asociados a metadatos: https://www.archives.gov/records-mgmt/bulletins/2015/2015-04-appendix-a....
Apéndice B, Convenciones y recomendaciones para la nomenclatura archivos y carpetas: https://www.archives.gov/records-mgmt/bulletins/2015/2015-04-appendix-b....
- Aplicaciones empresariales - Conjunto mínimo de metadatos
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (NAA) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: enero de 2016
Fuente: NAA
Web: http://www.naa.gov.au/information-management/digital-transition-and-digi...
El conjunto mínimo de metadatos comprende nueve propiedades requeridas para la administración eficiente y efectiva de la información comercial, independientemente de su tipología y lugar de guarda. Este conjunto de metadatos constituye una aplicación práctica del Estándar: Australian Government Recordkeeping Metadata Standard (AGRkMS 2.0)
- Guía de transferencia
Autor/contacto: Lisa Haralampus, Director of Records Management Policy and Outreach, U.S. National Archives and Records Administration (NARA) – lisa.haralampus@nara.gov
Publicado: enero 2017
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/records-mgmt/policy/transfer-guidance.html
Esta página proporciona enlaces a diferentes documentos que brindan orientación para la transferencia de registros a la NARA. La guía se divide en dos documentos, el primero se titula 'Guía de metadatos para la transferencia de registros y documentos electrónicos permanentes' y define tanto los elementos mínimos como las recomendaciones de nomenclatura de archivos y carpetas. El segundo documento se titula 'Guía revisada de formato para la transferencia de registros electrónicos permanentes' y proporciona detalles de los formatos que NARA considera aceptables además este documento incluye un apéndice que indica los formatos de archivo aceptables para las diferentes categorías de registros electrónicos.
Políticas y Principios
- Política de transición digital
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (NAA) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: julio de 2011
Fuente: NAA
Web: http://www.naa.gov.au/information-management/digital-transition-and-digi...
La Política de Transición Digital fue desarrollada por la Oficina del Primer Ministro y su Gabinete siendo la misma aprobada en julio de 2011. El Archivo Nacional constituyó el principal responsable encargado de la implementación de la norma.
Respecto de la Política:
Contempla los siguientes objetivos: la migración de las agencias del Estado australiano a lo que se conoce como documento y gestión electrónica para la mejora en la eficiencia de procesos burocráticos. Contiene un conjunto de requisitos entre los que se establece que toda la documentación generada por el gobierno australiano después de 2015 será aceptada para su transferencia al Archivo solo en formato digital. Para 2016 aproximadamente el 70% de las agencias gubernamentales informaron que habían completado su transición a un entorno de administración de información digital. Esto representó un fuerte aumento respecto del año 2013 en donde solo el 40% de las agencias había transicionado.
- Revisión de los 'Principios para la selección de documentos de carácter nacional pertenecientes al gobierno australiano'
Autor / contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN Australia) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: mayo de 2015
Fuente: AGN Australia
Web: http://www.naa.gov.au/information-management/selecting-national-archives/
El marco de implementación de la política de evaluación y selección de documentos fue revisado y actualizado por completo en 2015 para garantizar su pertinencia respecto del entorno digital actual. Este documento detalla los principios de selección y las consideraciones asociadas que sustentan y respaldan las decisiones de los archivos estatales para la evaluación y selección de los documentos gubernamentales a transferir al Archivo Nacional para la inclusión dentro de sus acervos. Esto ayuda a instrumentar soluciones que permiten lidiar con los crecientes volúmenes de producción de documentación digital.
- Política 2020 de continuidad digital
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (NAA) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: octubre de 2015
Fuente: NAA
Web: http://www.naa.gov.au/information-management/digital-transition-and-digi...
La Política 2020 de Continuidad Digital se publicó en virtud de la Ley de Archivos del año 1983 y se promulgó en octubre de 2015.
Esta política se basa en la de Norma de Transición Digital y tiene como objetivo mejorar la eficiencia y garantizar la innovación, la interoperabilidad, la recuperación de la información y la rendición de cuentas de los actos del estado mediante la integración de una gestión digital robusta.
Contiene tres principios (la información debe ser valorada (1) y gestionada digitalmente (2) y los sistemas y los procesos deben ser interoperables (3)).
También identifica una serie de acciones y objetivos clave además de las posibles vías provisionales.
Un objetivo clave en el Principio 2 "La información se gestiona digitalmente" es que todos los registros creados en formato digital después del 1 de enero 2016 deben, a partir de esta fecha, gestionarse digitalmente.
- Autoridad General de Gestión de Registros 31
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN Australia) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: octubre de 2015
Fuente: AGN Australia
Web: http://www.naa.gov.au/information-management/records-authorities/types-o...
El propósito de esta autoridad general de registros es la de posibilitar la destrucción de información y registros de acuerdo con la Sección 24 (2) (b) de la Ley de Archivos del años 1983 una vez que estos hayan sido copiados o convertidos de un formato analógico a uno digital o migrados de un sistema de gestión a otro.
Es compatible con la Política de Transición Digital y la Política 2020 de Continuidad Digital 2020 y está diseñada para garantizar que la información digital del gobierno esté disponible para su uso y accesibilidad a largo plazo.
- Política de custodia distribuida
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (NAA) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: noviembre de 2015
Fuente: NAA
Web: http://www.naa.gov.au/about-us/organisation/accountability/operations-an...
Esta política fue desarrollada en parte para dar respuesta a la necesidad de desarrollar un modelo claro de custodia distribuida que permita la gestión y guarda del creciente número de documentos electrónicos que se mantienen fuera de la esfera del Archivo Nacional. Además describe el enfoque a tener en cuenta para administrar los documentos gubernamentales de valor continuo y en diversos formatos que se encuentran bajo la custodia de los diferentes archivos. La política establece lineamientos respecto de la tenencia y custodia de documentos digitales por parte de la agencia de control y la transferencia de los mismos a otra parte. También establece los requisitos que deben cumplirse para garantizar el cuidado, la preservación y acceso continuo de los documentos comprendidos en acuerdos de custodia distribuida.
- Política de Código de Código Abierto
Autor/contacto: Leslie Johnston, Director of Digital Preservation, U.S. National Archives and Records Administration (NARA) - leslie.johnston@nara.gov
Publicado: noviembre de 2016
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/files/digitalstrategy/nara0809.pdf
Este documento describe la política de NARA para el lanzamiento de software de código de abierto como parte de la estrategia del gobierno de EE. UU. para su implementación, fomentando así el uso compartido y la reutilización de herramientas en archivos de cualquier parte del mundo. El texto aborda los requisitos establecidos en la Política Federal de Código Fuente y describe los términos de la misma, su cobertura, alcance y autoridades.
- Declaración respecto de la Política de Datos Públicos del Gobierno Australiano y del Grupo de Trabajo Sobre Disponibilidad y Uso de Datos
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (NAA) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: diciembre de 2015
Fuente: NAA
Web: Declaración respecto de la Política de Datos Públicos del Gobierno Australiano -https://www.pmc.gov.au/sites/default/files/publications/aust_govt_public...
Web: Grupo de Trabajo Sobre Disponibilidad y Uso de Datos - https://www.pmc.gov.au/public-data/data-availability-and-use-taskforce
Estas son iniciativas gubernamentales para aumentar el intercambio y la divulgación de información y datos digitales buscando contribuir a la mejora de la capacidad de acceso en línea.
- Política de Eliminación de Documentos y Registros bajo la custodia de archivos luego de procesos de digitalización.
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN Australia) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: diciembre de 2016
Fuente: AGN Australia
Web: http://www.naa.gov.au/about-us/organisation/accountability/operations-an...
El documento describe el marco para disponer la eliminación de registros de valor archivístico posteriores a 1980 luego de haber sido digitalizados. Es compatible con la Política de Transición Digital y de Continuidad Digital, las cuales abordan los requerimientos para la reducción en la utilización de papel y su sustitución implementando prácticas digitales.
- Política de Preservación Digital
Autor / contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN Australia) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: febrero 2018
Fuente: AGN Australia
Web: http://www.naa.gov.au/about-us/organisation/accountability/operations-an...
El Archivo Nacional ha revisado recientemente los principios y enfoques fundantes para la preservación digital y se encuentra desarrollando y revisando Política de Preservación Digital.
Revisiones e Informes
- Panorama digital en el gobierno 2014-2015: Reporte sobre asuntos de inteligencia operacional.
Autor/contacto: Archivo Nacional del Reino Unido (AGN): https://www.nationalarchives.gov.uk/contact-us/
Publicado: Febrero 2016
Fuente: AGN
Web: http://www.nationalarchives.gov.uk/documents/digital-landscape-in-govern...
El Proyecto de Transferencia Digital se lanzó en septiembre de 2013 para preparar al Archivo Nacional y a los departamentos gubernamentales para las transferencias masivas de documentos nativo digitales, dicho proceso se articuló en 2016 bajo la Ley de Documentos Públicos. El objetivo del proyecto era desarrollar un proceso escalable para la transferencia, preservación y presentación de documentos nativo digitales con valor de guarda a largo plazo; otro de los objetivos de la Ley era permitir su guarda segura y confidencial garantizando su accesibilidad pública cuando así se lo requiera. Como parte del proyecto, emprendimos una revisión de inteligencia operacional para comprender el panorama digital actual y los desafíos digitales de los departamentos gubernamentales en el Reino Unido.
- La aplicación de una revisión asistida por tecnología para la transferencia de documentos nativo digitales, su recuperación y más allá: Informe de investigación
Autor/contacto: Archivo Nacional del Reino Unido (AGN): https://www.nationalarchives.gov.uk/contact-us/
Publicado: Febrero 2016
Fuente: AGN
Web: http://www.nationalarchives.gov.uk/documents/technology-assisted-review-...
Los documentos nativo digitales plantean muchos desafíos para los departamentos gubernamentales. Entre estos podemos mencionar la producción de grandes volúmenes de documentación y la carencia de una estructura adecuada para la gestión de estos. Esto afecta no solo a los procesos de evaluación, selección y revisión de sensibilidad cuando son transferidos al Archivo Nacional, sino que también presenta desafíos para las áreas gubernamentales que responden a las solicitudes de consultas referidas a la libertad de información. También existen grandes preocupaciones referidas a la seguridad y la administración de la información de estos volúmenes documentales.
El informe concluye que la revisión asistida por tecnología mediante el uso del software eDiscovery puede ayudar a resolver parte de los procesos anteriormente mencionados.
- Mejor información para un mejor gobierno
Autor/contacto: Equipo de Gestión de la Información y Documentos Digitales de la Oficina del Gabinete, en colaboración con el Archivo Nacional del Reino Unido (AGN) y el Servicio Gubernamental Digital (SGD)
Publicado: Enero 2017
Web: https://www.gov.uk/government/publications/better-information-for-better...
Fuente: www.gov.uk
Este informe, junto con el programa de actividades que describe, es la respuesta del gobierno a la Revisión de Sir Alex Allan sobre la estrategia del gobierno para administrar los documentos electrónicos. Establece una agenda para el cambio y señala problemas más amplios y estructurales que requieren mayor atención. Como todos los departamentos son diferentes, el enfoque está puesto en desarrollar enfoques de colaboración entre estos sumando diversas disciplinas profesionales.
Sinopsis fuente: www.gov.uk
Requerimientos
- Requerimientos para la Gestión Universal de Documentos Electrónicos (RDE)
Autor/contacto: Lisa Haralampus, Directora de Políticas de Gestión de Documentos Electrónicos y Difusión, U.S. National Archives and Records Administration (NARA) - lisa.haralampus@nara.gov
Publicado: Agosto 2017
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/records-mgmt/policy/universalermrequirements
Los Requerimientos Universales es principalmente una hoja de cálculo que identifica aproximadamente noventa y cinco requisitos operativos prioritarios de alto nivel para la gestión de documentos electrónicos. El alcance abarca tanto los requerimientos del programa (relacionados con políticas y los procesos) como los requisitos técnicos (relacionados con la especificación y adquisición de herramientas y sistemas IT). Esta herramienta está destinada a ser utilizada como un punto de partida para las agencias gubernamentales cuando se encuentran en proceso de desarrollo de sus propios requerimientos y se reconoce que deben evaluarse y adaptarse a necesidades específicas. Estos requerimientos se enmarcan en el contexto de un modelo de gestión de documentos y de su "ciclo de vida" y abarcan las siguientes actividades:
Captura
Mantenimiento y Uso
Disposición Final
Transferir
Metadatos
Reportería
Este recurso es creado y respaldado por NARA y se será debidamente actualizado para reflejar cambios tecnológicos, de regulaciones y buenas prácticas.
Profesionales y Experiencias
- Dotación de personal y experiencia - Matriz de capacidad digital
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: Diciembre 2016
Fuente: AGN
Web: http://www.naa.gov.au/information-management/support/qualifications/capa...
La matriz describe las capacidades que necesitan las agencias gubernamentales para transicionar hacia una gestión de la información completamente digital y garantizar que la accesibilidad de la misma a largo plazo. La matriz fue publicada en mayo de 2015 por el Director General del Archivo Nacional e identifica las habilidades y los conocimientos necesarios para los siguientes roles:
Personal en general.
Especialistas en TICs;
Especialistas en información y gestión de documentos
Estándares
- Estándar de Servicio Digital
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: Abril 2017
Fuente: NAA
Web: https://www.dta.gov.au/standard/
El Estándar de Servicio Digital establece un enfoque coherente de diseño digital para la prestación de servicios a clientes gubernamentales. Asegura que los servicios gubernamentales sean más simples, claros y rápidos para todos los usuarios. El ESD es administrado por la Oficina de Transformación Digital (OTG).
- Estándar para la Gestión de la Información
Autor/contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: Abril 2017
Fuente: AGN Australia
Web: http://www.naa.gov.au/information-management/information-management-stan...
En 2017, el AGN desarrolló el Estándar para la Gestión de la Información con el objetivo de asistir y ayudar a las agencias gubernamentales australianas mediante la creación y gestión eficiente de la información de manera efectiva. El documento aborda también las expectativas de los Archivos en cuanto a la gestión de la información para contribuir a que las agencias satisfagan las necesidades y expectativas comerciales, gubernamentales y sociales.
Estrategias
- Estrategia para la Digitalización de Materiales de Archivo de Acceso Público: 2015-2024
Autor/contacto: Pamela Wright, Directora de Innovación, U.S. National Archives and Records Administration (NARA) - pamela.wright@nara.gov
Publicado: Diciembre 2014
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/digitization/strategy.html
Este documento proporciona un resumen de alto nivel sobre la Estrategia de NARA para digitalizar materiales de archivo de acceso público, 2015-2024. Se divide en las siguientes secciones:
Objetivos de digitalización.
Acceso público al contenido en línea.
Definición de digitalización para el acceso público.
Aproximación a la digitalización.
Factores clave para dar inicio y priorizad a proyectos de digitalización.
Proporciona una visión general sobre cómo lograr cumplir con el objetivo de "ampliar el acceso público a a nuestros extensos fondos documentales de origen histórico a través de la digitalización".
- Estrategia Digital
Autor/contacto: Archivo Nacional del Reino Unido (AGN): https://www.nationalarchives.gov.uk/contact-us/
Publicado: Marzo 2017
Fuente: AGN
Web: http://www.nationalarchives.gov.uk/about/our-role/plans-policies-perform...
Los Archivos son instituciones especiales ya que se constituyen como los hogares de nuestra memoria colectiva. Acudimos a ellos buscando entender nuestro pasado dotando de sentido al presente y utilizándolos como guía esencial para nuestro futuro. Nuestra capacidad para preservar y disponibilizar los documentos electrónicos será crucial para determinar qué tipo de evidencia heredarán generaciones futuras. Los Archivos deben desarrollar capacidades e instrumentos que permitan garantizar la preservación a largo plazo de los documentos electrónicos. Para hacer esto planeamos:
Crear el archivo digital disruptivo.
Extender nuestro alcance y atraer nuevas audiencias utilizando la web.
Transformar la forma tradicional de cómo se accede y utiliza un documento físico.
Desarrollar nuestras capacidades, habilidades y factores culturales digitales.
Forjar alianzas con otros archivos en proceso de transformación digital.
- Estrategia para la preservación de materiales de archivo en formato digital
Autor/contacto: Leslie Johnston, Directora de Preservación Digital, U.S. National Archives and Records Administration (NARA) - leslie.johnston@nara.gov
Publicado: Junio 2017
Fuente: NARA
Web: https://www.archives.gov/preservation/electronic-records.html
La estrategia de preservación digital de NARA tiene como objetivo minimizar riesgos y contribuir a la concreción de buenas prácticas para la preservación y garantía del acceso a los fondos documentales digitales.
Los componentes clave de la estrategia comprenden los siguientes puntos:
Documentación de normas y procedimientos.
Un enfoque basado en riesgos para la priorización de actividades de preservación digital, por ejemplo en lo que refiere a temas de formato y la preservación de los medios digitales y la seguridad de la información.
Infraestructura: Gestión documental a través de un repositorio digital compatible con Open Archival Information Systems (OAIS).
Integridad de los datos: Garantizar la autenticidad a través de auditorías de las acciones de preservación digital.
Recopilación de metadatos integrales de preservación para garantizar que la información contextual, administrativa, descriptiva y técnica esencial se conserve junto con los objetos digitales.
Mayor participación y colaboración para mantenerse actualizado respecto de los cambios tecnológico, los riesgos y las prácticas emergentes con el fin de mejorar continuamente las buenas prácticas de preservación digital.
- Estrategia de economía digital australiana
Autor / contacto: Archivo Nacional de Australia (AGN Australia) - http://www.naa.gov.au/about-us/contact/index.aspx
Publicado: Septiembre 2017
Fuente: AGN Australia
Web: https://industry.gov.au/innovation/Digital-Economy/Pages/default.aspx
La Estrategia de Economía Digital de Australia se publicó en la primera mitad de 2018, la misma establece pautas de trabajo conjuntas entre el gobierno, el sector privado y la comunidad para el desarrollo de una capacidad operacional digital líder tanto a escala nacional como global.
- Estrategia para un Programa de Preservación Digital
Autor/contacto: Biblioteca y Archivo de Canadá (BAC): http://www.bac-lac.gc.ca/eng/contact-us/Pages/contact-us.aspx
Publicado: Noviembre 2017
Fuente: BAC
Archivos PDF adjuntos al pie de esta página): Estrategia para un Programa de Preservación Digital, Biblioteca y Archivos de Canadá (Inglés) y BAC Stratégie pour un program préservation numérique (Francés).
Library and Archives Canada lanzó en noviembre de 2017 la Estrategia para un Programa de Preservación Digital. Si bien ya tienen más de 10 petabytes de material (principalmente provenientes de procesos de digitalización y de colecciones audiovisuales) en cinta LTO en su Centro de Preservación, reconocen que mucho queda aún por hacer para garantizar la conservación a largo plazo de la totalidad de su material digital. Se considera que este programa de preservación digital se apoya sobre los aspectos curatoriales digitales provenientes de su estrategia del año 2015.
El sistema será diseñado teniendo en cuenta el modelo de referencia de OAIS (ISO 14721: 2012) y también el modelo de ciclo de vida del Centro de Curatorial Digital (CCD): http://www.dcc.ac.uk/resources/curation-lifecycle-model
Uno de los objetivos principales es que “para el 2024 LAC tenga un programa de preservación digital sostenible que cumpla con la ISO 16363: Auditoría y certificación de repositorios digitales de confianza'' (https://www.iso.org/standard/56510.html ). El sistema debe poder gestionar 300 TB mensuales, con un potencial de crecimiento anual del 30%.
El programa constará de tres fases:
La primera fase será la recopilación de información, basándose en los requisitos operativos adoptados en junio de 2017 y aplicando a una hoja de ruta para su desarrollo.
La segunda fase contemplará la aplicación progresiva de la hoja de ruta, refinando los requerimientos y determinando la cantidad de inversión requerida. Se publicarán las prácticas, los procedimientos y el plan de desarrollo de políticas.
La tercera fase será la implementación de una solución acordada.
Downloads
-
Strategy for a Digital Preservation Program, Library and Archives Canada
Download | 845.78 KB | Type : PDF | Language : English
-
BAC Stratégie pour un programme préservation numérique
Download | 828.45 KB | Type : PDF | Language : French