Reuniones de gobierno del ICA 2021

En 2020, las reuniones de gobierno del ICA (Consejo Ejecutivo y Comisión del Programa), se llevaron a cabo en formato virtual reuniendo a miembros de todo el mundo. En 2021, debido a las circunstancias actuales, el ICA desarrollará estas reuniones en el mismo formato para discutir los temas clave del año.  

 

La administración del ICA se encuentra en manos de dos principales organismos: la Asamblea General (AG) que es el organismo supremo encargado de la toma de decisiones del ICA el cual determina tanto las orientaciones estratégicas a largo plazo como la administración de la organización. La responsabilidad del funcionamiento eficaz del ICA se encuentra en la competencia del Consejo Ejecutivo (CE) que pone en marcha las decisiones de la AG, y en caso de ser necesario propone cambios para su dirección estratégica.  

En cuanto al programa técnico y profesional del ICA, es la Comisión de Programa (PCOM) el órgano encargado de supervisar y apoyar las actividades profesionales de la organización, incluidos los planes de trabajo de los Grupos de Expertos del ICA (como el desarrollo de herramientas y normas, la gestión de proyectos, etc.) y el programa de las Conferencias y Congresos del ICA.  

Ambos comités de gobierno del ICA suelen reunirse dos veces al año: una sesión en el primer semestre del año, que suele tener lugar en abril, y una segunda sesión que tiene lugar antes de la Conferencia o el Congreso del ICA o en octubre o noviembre de un año determinado. En 2020, PCOM y el CE se programaron en abril, junio y noviembre, y se llevaron a cabo en formato virtual por primera vez en la historia de la organización. Para 2021, las reuniones volverán a realizarse virtualmente entre el 7 de abril (PCOM) y el 8 y 9 de abril (CE).  

Reunión PCOM, 14 de noviembre 2020.

¿Qué se discutió en 2020?   

Reformas constitucionales  

Gracias a las contribuciones de nuestros miembros, el ICA tiene un nuevo plan estratégico 'Empoderar a los Archivos y a la Profesión 2021-2024', el cual está constituido por tres pilares: 1) Trabajo colaborativo y en red; 2) transparente e inclusivo y; 3) relevante, influyente y empoderado.  

Para permitir que la organización sea más colaborativa, responsable, transparente, diversa, empoderada y empoderadora, necesitábamos modificar los Estatutos para reflejar estas ambiciones junto con las operaciones de nuestros dos comités de gobierno.  

El Consejo Ejecutivo aprobó en su reunión virtual del 23 de junio de 2020 un conjunto inicial de reformas constitucionales. Todas estas reformas propuestas se presentarán durante una Asamblea General Extraordinaria híbrida prevista para octubre de 2021. Entre estas reformas se incluyen:   

  • Conferir a los miembros de la Categoría D, el derecho a votar 
  • Las conferencias pasarán de ser anuales a ser bianuales 
  • Creación del Foro de Asociaciones Profesionales en lugar de la Sección de Asociaciones Profesionales 
  • Reformar la Comisión del Programa  

Estos son los principales puntos, pero hay otras reformas que se propondrán a los miembros antes de la Asamblea General Extraordinaria. El Consejo Ejecutivo también ha creado un grupo de trabajo para examinar los procesos y el funcionamiento de este órgano del ICA, cuyas conclusiones se presentarán en la próxima reunión del Consejo Ejecutivo en abril de 2021.    

Reformas a la membresía de PCOM  

El Grupo de Trabajo sobre Diversidad, formado en Adelaida en 2019, entregó su informe y recomendaciones al vicepresidente del Programa en abril de 2020, y tanto PCOM como el CE votaron para aprobar las recomendaciones en junio, como se ha mencionado anteriormente.    

El informe recomienda:  

  • Alejarse de los nombramientos ejecutivos para PCOM y dirigirse hacia las elecciones entre los candidatos autoproclamados. La mayoría de los miembros de PCOM serán elegidos por los miembros del ICA en general, sobre la base de boletines de votación que proporcionarán el país de origen de los candidatos, la institución, la experiencia profesional, la trayectoria previa en el ICA y el idioma. Cada elección también proporcionará información sobre los miembros de PCOM que regresan, de modo que las elecciones puedan utilizarse para reequilibrar a la Comisión en cualquier dimensión de diversidad que necesite ser ajustada.   
  • Cada una de las áreas de interés estratégico de PCOM (actualmente el Programa de Capacitación, el Programa para África y el Programa de Nuevos Profesionales) tendría un puesto específico en la Comisión, que se cubriría mediante un proceso ligeramente diferente para garantizar la experiencia necesaria. En esos casos, y también en un puesto que será reservado para un Nuevo Profesional Activo, los miembros de PCOM votarán entre los candidatos que cumplan los requisitos.   
  • La convocatoria de candidaturas para ambos tipos de puestos de PCOM se publicará ampliamente entre los miembros del ICA.   
  • Las Ramas Regionales, Secciones Profesionales, Grupos de Expertos y otros organismos del ICA (FAN, FIDA, SPA) no tendrían representantes en PCOM, pero en cambio la mejorada Comisión del Programa implementará una estrategia de comunicación mucho más robusta.  

¿Qué se discutirá en las primeras reuniones de 2021?  

En el caso de CE, las reuniones se dedicarán a debatir la propuesta final de Reformas Constitucionales para la Asamblea General Extraordinaria prevista para el 18 de octubre de 2021. Además de esto, y de los asuntos operativos habituales relacionados con el Consejo, los miembros del CE también hablarán de la planeación para la sucesión de los oficiales electos.  

Por otro lado, PCOM se centrará en las actividades de los programas profesionales del ICA-PCOM desarrolladas en 2020, las prioridades para el año en curso y los proyectos priorizados por los Grupos de Expertos del ICA para 2021. Como elemento novedoso para esta reunión, los Nuevos Profesionales Activos y los egresados de este programa, así como los presidentes de los Grupos de Expertos participarán en esta primera sesión del año.   

 

Para más detalles sobre estas reuniones, por favor contáctenos a los correos ica@ica.org o programme@ica.org.