En el marco de la Semana Internacional de los Archivos 2025, el ICA relanza el mapa «Los archivos son accesibles», una plataforma mundial para que las instituciones muestren las formas en que están haciendo que los archivos sean más abiertos, inclusivos y accesibles. 

Esta iniciativa se basa en el mapa original que lanzamos en 2020 durante la pandemia de COVID-19, en el que se destacaban las colecciones y actividades digitales que seguían estando disponibles para los usuarios durante los confinamientos. Puedes explorar ese proyecto original aquí. 

Ahora, en línea con el tema de este año, #ArchivosAccesibles, el mapa destacará proyectos y estrategias que se alinean con cuatro áreas principales de enfoque

  • Acceso in situ – Archivos y sus usuarios – Superar barreras para el acceso de los archivos 
  • Acceso digital: aprovechar la tecnología para mejorar el acceso 
  • Transparencia y buen gobierno – Los archivos en la sociedad: cambios en las percepciones 
  • Inclusión y representación: involucrando a las comunidades 

Invitamos a los archivos de los sectores público y privado, a los gestores documentales, a los profesionales que trabajan con materiales de archivo y a las organizaciones de la sociedad civil relacionadas a contribuir compartiendo las iniciativas que han desarrollado para avanzar en la accesibilidad, ya sea a través del diseño físico, la innovación digital, la divulgación comunitaria, la participación multilingüe o la programación inclusiva. 

 

Pon tu proyecto en el mapa #ArchivosAccesibles

¿Estás trabajando en un proyecto que mejore el acceso a los archivos? ¡Únete a nuestra iniciativa global y muestra tu trabajo en el mapa #ArchivosAccesibles! 

Para comenzar, simplemente crea una cuenta ingresando tu dirección de correo electrónico y eligiendo una contraseña. Una vez registrado/a, podrás completar un breve formulario dividido en cuatro secciones, cada una diseñada para ayudarnos a comprender mejor las diferentes formas en que la comunidad archivística está avanzando en la accesibilidad. La creación de una cuenta también te permite regresar y actualizar tu entrada cuando sea necesario. 

Después de iniciar sesión, se te guiará a través del formulario, comenzando con la sección Detalles principales de la organización. A continuación, tendrás la oportunidad de seleccionar una o más áreas de enfoque que mejor reflejen tu proyecto o iniciativa. Esto nos ayudará a presentar con precisión tu contribución en el mapa, agrupada bajo los temas más relevantes para tu trabajo. 

¡Ayúdanos a mostrar tu impacto! 

Por favor, rellena todos los campos que correspondan a tu organización o al proyecto que te gustaría destacar. Los campos que se dejen en blanco no aparecerán en el mapa. 

Idiomas: 

Puedes completar el formulario en inglés, francés o español. Tu envío se publicará en el idioma que elijas. Ten en cuenta que la traducción automática no está disponible en el mapa. Sin embargo, si tu navegador lo admite, puedes hacer clic con el botón derecho en la página y seleccionar «Traducir a…» para la traducción en pantalla. 

Proceso de moderación:  

Una vez que envíes tu entrada, nuestro equipo la revisará antes de ser publicada. Recibirás un correo electrónico de confirmación una vez que tu contribución aparezca en el mapa. 

Construyamos un recurso compartido que celebre el progreso, inspire nuevas ideas y demuestre cómo los archivos de todo el mundo se están volviendo verdaderamente accesibles para tod@s.