Seminario ALA #EmpoderarLosArchivos

Fecha y hora: 9 de junio de 2021 / 16:00 - 17:00 CDT

Idioma: Español. Para este webinar, no se ofrecerá el servicio de interpretación a otros idiomas. 

IEn colaboración con la the Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) 

Resumen

La Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) invita a sus miembros y a la comunidad extendida a unirse a su seminario ALA donde tres panelistas hablarán sobre cada uno de los temas tratados en la campaña de redes sociales del ICA 2021 #EmpoderarLosArchivos: rendición de cuentas y transparencia, colaboración y trabajo en red, y diversidad e inclusión. Cada panelista expondrá su punto de vista sobre el significado, la necesidad y el impacto de hablar sobre el empoderamiento de los archivos en estas tres áreas principales. 

Ponentes

Ramon Alberch

Ramón Alberch

Representante Nacional de España en GE RIBEAU ALA

Ha ejercido como director del Archivo Municipal de Girona (1978-1989), Archivero Jefe del Ayuntamiento de Barcelona (1990-2004), Subdirector general de archivos y gestión de documentos de la Generalitat de Cataluña (2004-2010) y Director de la Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos de la Universidad Autónoma de Barcelona (2002-2016). 

Actualmente es presidente de Archiveros sin Fronteras-Internacional, miembro del Comité Asesor Internacional del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, miembro del Consejo Asesor de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) y docente y consultor internacional en gestión de documentos y archivos. Ha escrito cerca de cuarenta libros de temática archivística e histórica y ha sido ponente en numerosos congresos internacionales. Es representante nacional de España en el GE RIBEAU ALA. 

Luciana Duranti Luciana Duranti 

 Directora del Proyecto de Investigación de Registros Electrónicos InterPARES

Luciana Duranti es profesora de archivística en la Escuela de Biblioteconomía, Archivística y Estudios de la Información de la Universidad de Columbia Británica (Canadá). Es una experta destacada en diplomática y registros electrónicos. Desde 1998, dirige el proyecto de investigación sobre registros electrónicos InterPARES. Es la creadora del concepto de «vínculo archivístico» (archival bond). De 1998 a 1999, fue presidenta de la Sociedad de Archivistas Estadounidense. Es la investigadora principal del proyecto Records in the Cloud

emma_de_ramonEmma de Ramón

Presidenta de ALA y Directora del Archivo Nacional de Chile 

Desde 2015 es directora del Archivo Nacional de Chile, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Archivos desde 2019, doctora en Historia y Coordinadora Académica del diplomado de postítulo en Archivística de la Universidad de Chile. Larga trayectoria en docencia universitaria y en proyectos de investigación. Posee amplia variedad de publicaciones en las temáticas patrimoniales e históricas, particularmente referidas a historia social de Chile durante el período colonial en Chile e historia de las mujeres. Entre sus publicaciones se pueden mencionar Artífices negros, mulatos y pardos en Santiago de Chile: siglos XVI y XVII (2006); Sebastián de Iturriaga, Juan Chico de Peñalosa y Martín García: tres sastres del siglo XVI en Santiago (2004); Francisco Esteban Valenciano: un acercamiento a la vida social de los artífices en Santiago durante el siglo XVI (2002) y Obra y fe; la Catedral de Santiago 1541-1769 (2002).