Sesión de preguntas y respuestas en vivo - ¿Qué es el Programa de Nuevos Profesionales del ICA?
Sesión de preguntas y respuestas en vivo - ¿Qué es el Programa de Nuevos Profesionales del ICA?
Fecha y hora: miércoles, 8 de junio de 2022 / 10:00 - 11:00 CET (en inglés) / 13.00 - 14.00 CET (en francés)
Idioma: inglés y francés. No se proporcionará interpretación a otros idiomas para estos seminarios web.
En colaboración con los Nuevos Profesionales del ICA
Resumen
La convocatoria de 2022 para el Programa de Nuevos Profesionales del ICA está abierta. Algunos de ustedes probablemente se preguntan qué es exactamente el Programa de Nuevos Profesionales o si tienen el perfil para postularse.
Para saber más sobre este programa y la actual convocatoria, les invitamos a esta sesión de preguntas y respuestas en directo en la que egresados y nuevos profesionales activos hablarán sobre lo que debe considerar para presentarse a esta convocatoria, los proyectos que se llevan a cabo en el marco del programa y las ventajas de formar parte de la red profesional del Consejo Internacional de Archivos.
Esperamos que nos acompañen para darle las respuestas a sus preguntas.
Presentadores (sesión en inglés - 10:00 CET)
Mira este seminario web en nuestras cuentas de redes sociales: NPP Facebook, ICA LinkedIn o el canal de YouTube del ICA
- Nicola Laurent, coordinadora del Programa de Nuevos Profesionales
Nicola Laurent (ella/él) es la archivista de proyectos senior en el equipo de recursos web Find & Connect de la Universidad de Melbourne, y la coordinadora del programa de nuevos profesionales del Consejo Internacional de Archivos (ICA). Nicola defiende y apoya la aplicación de una práctica archivística basada en el trauma, promueve el acceso sostenible al material en línea y analiza el impacto del trauma vicario en los archivistas. Nicola es presidenta de la Sociedad Australiana de Archivistas y cofundadora de la Comunidad de Práctica de Archivos Informados por el Trauma. Fue nueva profesional del ICA en 2016.
- Makutla Mojapelo, nuevo profesional - 2020
Makutla Mojapelo trabaja actualmente como profesor en el Departamento de Ciencias de la Información de la Universidad de Sudáfrica (Unisa). Su trabajo en Unisa incluye la enseñanza y el aprendizaje, el desarrollo de la comunidad, la ciudadanía académica y la investigación. Imparte los siguientes módulos Legislación y normas sobre archivos y gestión documental; Sistemas de clasificación de archivos; Conservación y gestión de datos digitales. El Sr. Mojapelo es titular de un máster y actualmente está cursando un doctorado en Ciencias de la Información. Su tema de investigación es: La aplicación de la legislación sobre la libertad de información en Sudáfrica y Zimbabue. Sus intereses de investigación incluyen la libertad de información, la conservación de datos digitales, la defensa de los archivos, la programación pública y los datos abiertos. El Sr. Mojapelo es un joven académico que ha publicado seis artículos en revistas revisadas por pares y un capítulo de libro. También es revisor de revistas locales e internacionales. En 2021, fue nuevo profesional activo del ICA.
- Forget Chaterera-Zambuko, nueva profesional - 2019
Forget Chaterera-Zambuko es profesora adjunta de Gestión Documental y Archivística en la Universidad de la Sorbona de Abu Dhabi. Anteriormente fue profesora en la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología y en la Universidad Estatal de Midlands, en Zimbabue. Es investigadora calificada por la Fundación Nacional de Investigación de Sudáfrica y coeditora de Archives and Records Journal. Sus intereses de investigación incluyen los archivos desplazados, el acceso a los archivos y la aplicación de tecnologías emergentes en la gestión documental y de archivos.
- Maria Papanikolaou, nueva profesional - 2019
A Maria Papanikolaou le gusta la combinación de la historia y los archivos. Estudió historia en la Universidad de Atenas y obtuvo un máster en historia europea y griega moderna y contemporánea. A continuación, continuó con un máster en Archivística en la Universidad de Leiden, donde adquirió un sólido conocimiento de la teoría y la práctica de los archivos y la gestión documental. Desde 2016, Maria ha estado trabajando en proyectos de gestión de archivos y registros en organizaciones nacionales e internacionales, como los Archivos Generales del Estado de Grecia, la CPI, la OPAQ, la Europol. Actualmente ocupa el puesto de archivista y gestora documental en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Heidelberg, Alemania. Antes del EMBL, María fue la archivista universitaria asistente para la Gestión documental en la Universidad Americana de El Cairo (AUC), 2018-2022. En 2019/2020, María fue seleccionada como miembro de la cohorte del Programa de Nuevos Profesionales del ICA.
Presentadores (sesión en francés - 13:00 CET)
Mira este seminario web en nuestras cuentas de redes sociales: NPP Facebook, ICA LinkedIn o el canal de YouTube del ICA
- Marianne Deraze, responsable del programa del ICA
Marianne fue seleccionada tras la convocatoria de candidaturas para el cargo de responsable del programa el pasado mes de abril. Antes de incorporarse al ICA como responsable del sitio web y las publicaciones electrónicas, se especializó en archivos audiovisuales y digitales y participó en la descripción y publicación en línea de las colecciones audiovisuales de la Biblioteca Nacional de Francia en la BnF-Archives and Manuscripts Gallica, y en Europeana, la biblioteca digital europea.
- Cécile Fabris, coordinadora del Programa de Mentores y antigua coordinadora del Programa de Nuevos Profesionales
Cécile Fabris es responsable del Departamento de Educación, Cultura y Asuntos Sociales de los Archivos Nacionales de Francia desde mayo de 2022. Licenciada por la École nationale des chartes y el Institut national du patrimoine, anteriormente trabajó en un servicio de archivos departamental como subdirectora. Se encargó, en particular, de definir la política de fondos, gestionar el proyecto de sistema de archivo electrónico y asistir a los servicios administrativos en la desmaterialización de los procedimientos.
Cécile participa en actividades de formación en materia de archivos. También está activamente asociada al trabajo del ICA, en particular al Programa de Nuevos Profesionales del que fue responsable hasta 2018. Actualmente es la coordinadora del Programa de Mentores.
- Anne-Flore Laloë, nueva profesional - 2019
Soy una archivista y gestora de documentos francesa con especial interés en los archivos de ciencia y tecnología contemporáneas. Actualmente trabajo en el equipo de gestión de la información en EUMETSAT en Alemania. Fui nueva profesional del ICA en la cohorte de Australia (2019-2020), y sirvo en la Mesa de SUV desde 2018. Recibí mi MLitt en Archivos y Gestión de Registros de la Universidad de Dundee en 2019, y además tengo un doctorado en Geografía y títulos en literatura inglesa e historia del arte.