Taller Virtual - Sistemas de Gestión de Recursos Digitales y Gestión de Colecciones Fotográficas: Estrategias prácticas para archivos comunitarios y de pequeña escala
Viernes 1 de octubre, 09.30-12.30 CET
Número máximo de participantes: 30 participantes
Idioma: Inglés
COMPLETO
Resumen
Muchos archivos tienen dificultades para gestionar, preservar y dar acceso a sus colecciones fotográficas. Los recursos limitados pueden parecer un impedimento para las soluciones sostenibles, pero si se empieza por lo pequeño y se enmarcan los procesos en las normas internacionales de metadatos, es posible establecer un marco sólido para garantizar la conservación y la accesibilidad a largo plazo de las imágenes, tanto las nacidas digitales como las digitalizadas. Este taller proporcionará soluciones prácticas y creativas para colecciones fotográficas de pequeña y gran escala.
En este taller se tratarán los siguientes temas:
- Colecciones fotográficas nacidas digitales y digitalizadas
- Gestión de activos digitales frente a sistemas de gestión de colecciones
- Gestión de múltiples partes interesadas
- Soluciones escalables y personalizadas
- Gestión de derechos
Un sistema DAM permite la participación de múltiples partes interesadas en el sistema y admite una variedad de usos de las partes interesadas, al tiempo que garantiza que los metadatos descriptivos importantes y la información sobre la gestión de derechos se incorporan a la imagen digital. Y no tiene por qué ser caro: una implementación de DAM puede ser escalable.
Aunque se debatirán las ventajas de un DAM, el taller analizará opciones alternativas gratuitas y sistemas de gestión de colecciones, y es neutral en cuanto a las soluciones de software, sino que proporciona a los participantes las herramientas para evaluar sus necesidades específicas y obtener resultados reales. Los participantes tendrán la oportunidad de discutir sus propios proyectos y planes.
El taller es adecuado para archivistas que trabajen solos o pequeños archivos con recursos limitados, y para archivistas de países con recursos limitados que necesiten soluciones creativas.
Resultados del aprendizaje
Al final del taller los participantes serán capaces de
- evaluar las especificaciones del sistema DAM
- comprender las diferencias entre la gestión de activos digitales y los sistemas de gestión de colecciones o archivos
- elaborar estrategias para garantizar un etiquetado de metadatos descriptivos estandarizado y reutilizable.
Facilitadora del taller
![]() |
Julia Mant es archivista profesional y ex presidenta de la Sociedad Australiana de Archivistas (ASA). Ha trabajado en archivos educativos, comunitarios y del sector público desde 1999. Julia es licenciada en Historia y Teatro y tiene un Diploma de Postgrado en Ciencias (Servicios de Información - Archivos y Registros) por la Universidad Edith Cowan y un Diploma de Postgrado en Propiedad Intelectual Aplicada por la UNSW. Julia ha trabajado en diversos proyectos fotográficos de archivo y comunitarios y ha editado el libro Mali' Buku-Ruŋanmaram: Images from Miliŋinbi (Milingimbi) and surrounds, del Dr. J. Gumbula, que recibió el premio Mander-Jones de la ASA en 2012. Al haber trabajado en archivos pequeños y, en ocasiones, como única archivista, Julia sabe cómo superar los problemas de recursos y aplicar soluciones innovadoras y prácticas. |
Programa
09:30 | Presentaciones |
09:45 | Poner en línea los fondos fotográficos |
10:00 | Comprensión de los sistemas de gestión de activos digitales |
10:20 | Metadatos para fotografías |
10:45 | Pausa |
11:00 | Planificación del proyecto: requisitos, derechos, partes interesadas |
11:45 | Opciones para la evaluación: gestión de los recursos |
12:15 | Conclusiones y retroalimentación |
12:30 | Fin del taller |
Downloads
-
Taller 1: Sistemas de Gestión de Recursos Digitales y Gestión de Colecciones Fotográficas
Download | 284.07 KB | Type : PDF | Language : Español