Tema de la Semana Internacional de los Archivos
#IAW2020
El tema de la campaña es « Empoderar Sociedades del Conocimiento »
El panorama de los archivos, documentos y datos en el siglo XXI está cambiando las expectativas del público, como trabajamos, lo que constituye evidencias creíbles y la forma en que protegemos nuestros fondos. Nuestra profesión (gestores de datos e información, gestores documentales y archivistas) puede brindar oportunidades para que podamos garantizar el beneficio de los ciudadanos y las sociedades del conocimiento. Con esto en mente, ¿qué significa para nosotros empoderar sociedades del conocimiento?
Al hablar de empoderar sociedades del conocimiento nos referimos a temas como la Inteligencia Artificial, la Preservación Digital y las Tecnologías Emergentes.
La inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están cambiando rápidamente la forma en que hacemos nuestro trabajo, pero necesitamos comprender tanto las fortalezas como las debilidades de estas tecnologías en las labores alrededor de los archivos y registros documentales. ¿Qué hacen bien? ¿Qué pueden ayudarnos a hacer mejor? ¿Cómo implementamos estas nuevas prácticas? ¿Cuáles son las implicaciones éticas?
Estas tecnologías también afectarán la forma en que preservamos la información y hacemos que esta sea accesible (registros documentales y datos), pero no solo debatiremos esto, sino que hay preguntas persistentes sobre cómo preservar los registros documentales y datos de una manera sostenible, práctica y rentable.
Así mismo, empoderar sociedades del conocimiento se refiere al Conocimiento Sustentable.
El conocimiento sustentable es fundamental para el desarrollo sostenible y el logro de iniciativas de desarrollo como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el centro de estas iniciativas esta la necesidad de información confiable, independientemente del formato.
La información sostenible también trata sobre cómo protegemos nuestras colecciones contra el cambio climático, el robo, el saqueo y el tráfico ilícito. De la misma forma se trata de mirar más allá de lo que ha causado en instituciones de archivos y registros documentales, y examinar nuestro impacto en la sociedad y el medio ambiente.
Finalmente, empoderar de las sociedades del conocimiento nos remite a pensar sobre Fiabilidad y Evidencia.
En la era de los "hechos alternativos", las "noticias falsas" (fake news), la desinformación y las amenazas a la seguridad cibernética, la necesidad de evidencia confiable (registros documentales, información, datos) se ha vuelto cada vez más esencial. ¿Cuál es nuestro papel en este espacio? ¿Quiénes son nuestros aliados? ¿Cuál es el papel de los profesionales de la gestión documental y los archivos en el área de la gobernanza de internet?
La fiabilidad y la evidencia también significan llegar y comprender lo que nuestros usuarios necesitan, para que puedan creer en lo que hacemos y cómo adquirimos, preservamos y hacemos accesible la información. ¿Cómo los empoderamos? ¿Cómo nos empoderamos?
¿Cuál es la mejor forma para explicar y promover el papel esencial que desempeñan los profesionales de los archivos y las ciencias de la información en las sociedades del conocimiento del siglo XXI? Desde el papel a lo digital, ¿cómo están contribuyendo a empoderar sociedades del conocimiento con tu trabajo?
¡Desafiemos lo que la gente piensa que hacemos! ¡Ayúdennos a decirle al mundo cuál es el papel de los archivos en las sociedades del conocimiento!
Del lunes 8 al domingo 14 de junio de 2020, y conscientes de la crisis sanitaria que atraviesa el mundo, la Semana Internacional de los Archivos se adaptará y respetará las medidas de contención.