Declaración del Consejo Internacional de Archivos sobre la situación de los archivos de Memorial Internacional
El Consejo Internacional de Archivos, organismo mundial que representa a archivistas e instituciones archivísticas, expresa su más profunda preocupación por el estado del Archivo, la Biblioteca y el Museo del Memorial Internacional. Desde su fundación, hace más de 30 años, como organización no gubernamental para preservar la memoria de la represión en la era soviética, Memorial Internacional se ha consolidado como un Archivo, Biblioteca y Museo de importancia mundial.
-
Los archivos del Memorial contienen más de 60000 expedientes de represaliados políticos del período soviético así como expedientes de disidentes, fotografías, vídeos y testimonios orales. A partir de estos materiales,Memorial ha desarrollado diversas bases de datos entre las que podemos destacar la dedicada a las víctimas de la represión política y la que contiene los datos de los integrantes de la NKVD en los años treinta. Los fondos archivísticos están abiertos a la investigación, salvo en los casos en que las personas que han hecho entrega de los documentos a Memorial hayan especificado restricciones para su uso público. El archivo de Memorial presta asesoramiento sobre familiares represaliados.
-
La biblioteca de Memorial conserva mas de 40000 volúmenes, entre libros y folletos, en ruso, ucraniano, polaco y checo que están, igualmente, a disposición del público
-
Memorial cuenta también con un museo en el que se exhiben objetos de la vida en los campos y que han sido entregados a Memorial por antiguos prisioneros o por sus familiares, así como obras de arte creadas por presos del Gulag. Como añadido a la exposición de su colección propia en el museo, Memorial organiza exposiciones itinerantes.
Dados estos antecedentes, el ICA esta muy preocupado por la decisión del Tribunal Supremo ruso del 28 de diciembre de 2021 que ordena el cierre de Memorial Internacional. El Consejo Internacional de Archivos urge al gobierno ruso a que proteja estos archivos y habilite un acceso ininterrumpido a los mismos.
La Declaración Universal sobre los Archivos, adoptada conjuntamente por la UNESCO y el Consejo Internacional de Archivos, declara que “el libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia,protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.”El Consejo Internacional de Archivos cree firmemente que los fondos del Memorial Internacional, archivísticos, bibliográficos y museísticos de valor único, deben ser protegidos, y sus documentos deben permanecer accesibles, como herramientas que aseguren que La historia del pasado se preserve con dignidad y precisión.
París
Marzo, 2022