Construyendo puentes digitales: digitalización para la colaboración y el trabajo en red (UNESCO)
Fecha y hora: 9 de junio de 2021 / 10:00 - 11:15 CET
Idioma: Inglés y francés (se ofrecerá interpretación en inglés/español - español/inglés, inglés/francés - francés/inglés).
En colaboración con los Archivos de la UNESCO y la Comisión Nacional del Reino Unido para la UNESCO.
Con el apoyo del Poder Judicial del Estado de México.
Colaboración y Trabajo en Red explora cómo el trabajo en red y la colaboración nos permiten empoderar a los archivos y a la profesión para ayudarnos a alcanzar nuestras metas y objetivos para la profesión y nuestras instituciones a través del apoyo de las profesiones aliadas, al tiempo que ayudamos a otros sectores y al público en general a entender lo que hacemos
Resumen
La digitalización presenta nuevas y apasionantes oportunidades, pero también es un proceso complejo que requiere muchos recursos. La digitalización plantea cuestiones fundamentales sobre los desequilibrios globales, los procesos sistémicos arraigados y la propiedad de los fondos de archivo. Sin embargo, también puede ser un mecanismo que ayude a establecer relaciones de colaboración y facilite el diálogo. Este seminario web se centrará en la digitalización de los documentos de la Constitución de la UNESCO con motivo de su 75º aniversario, y contará con la participación de ponentes de varios archivos nacionales como parte de una exploración de los retos y las oportunidades de la digitalización para potenciar a las comunidades archivísticas de todo el mundo.
Ponentes
![]() Adama Aly PamArchivista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Adama Aly Pam es archivista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se encarga de la gestión de los archivos históricos, la biblioteca y el programa de gestión de registros. Dirige un ambicioso proyecto para modernizar y mejorar la memoria institucional de la Organización. |
|
|
|
|
Moderador
![]() David FrickerPresidente del ICA David Fricker se incorporó a los Archivos Nacionales de Australia como Director General el 1 de enero de 2012. La carrera de David ha incluido puestos en los sectores público y privado de Australia, así como funciones de consultoría. Ha dirigido importantes proyectos en los ámbitos de la gestión de fronteras, la mejora de los procesos empresariales, la arquitectura de sistemas y la gestión de registros digitales. En la actualidad, David es presidente del Consejo Internacional de Archivos y vicepresidente del Comité Consultivo Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Es licenciado por el Instituto Australiano de Directores de Empresas y miembro profesional de la Sociedad Australiana de Archivistas. |